Aprovechando que ha sido el Día Internacional del Libro Infantil, hay que saber que las historias, como los cuentos, no son solo para niños.
Y es que la vida está hecha de historias.
En esta línea, las marcas utilizan las historias para cautivar a través de las emociones. Lo que conocemos como ‘Storytelling’.
Pero, ¿qué es el storytelling?
El storytelling es el arte de contar historias apelando a las emociones. ‘Story’ en inglés significa historia y ‘telling’ contar.
Dentro del marketing, esta es una técnica que consiste en conectar emocionalmente con la audiencia, a través de una historia y sus personajes, y transmitir un mensaje de forma inolvidable.
Las historias, que existen desde que el mundo es mundo, perduran, nos ayudan a aprender y a evolucionar.
La emoción del mensaje
Nos movemos y actuamos empujados por la emoción. La simple transmisión de un mensaje de forma unilateral hace tiempo que ha dejado de funcionar.
En este sentido, el storytelling busca tejer un vínculo con el usuario, crear una emoción suficientemente fuerte que inspire y haga reaccionar.
Pero, ¿por qué funciona?
“La gente olvidará el que dijiste, olvidará el que hiciste, pero nunca olvidará como la hiciste sentir”.
Maya Angelou, poetisa de EE. UU.
Cómo hacer una historia memorable:
Hay tres maneras de clasificar las historias:
– Las positivas: inspiran admiración y quedan grabadas en la mente a partir de una acción encomiable y/o que despierta la empatía.
– Las negativas: generan un recuerdo negativo difícil de borrar a través del miedo o el rechazo.
– Y las que enseñan: historias que promueven el aprendizaje a partir de experiencias y reflexiones personales. En este campo destaca, por ejemplo, el BBVA y su ciclo de vídeos ‘Aprendemos Juntos’.
Cuatro ejemplos de storytelling
La técnica del storytelling es un recurso aplicable a cualquier plataforma. Hemos escogido cuatro que puedes encontrar fácilmente en Internet.
CASA TARRADELLAS
A partir de un hecho habitual como es la realización de una mudanza, nos transmiten la idea de que la pizza Casa Tarradellas sirve para eliminar tensiones y unir la familia.
IKEA
Con ‘Terraza’, el gigante del mueble nos vende la historia de una curiosa amistad entre un hombre y un pato. Un anuncio que invita a salir a las terrazas, decorarlas y aprovechar el buen tiempo.
EL GORDO DE FIN DE AÑO
Los anuncios de la lotería son grandes ejemplos de storytelling. En este caso, te hablamos del anuncio del Gordo de Fin de año del 2019. Una historia de dos ancianos, perfectamente factible, y con un toque de humor.
LA AGENCIA CATALANA DE TURISMO
El último ejemplo que te queremos compartir es ‘La ruta del azar’, la campaña turística de la Agencia Catalana de Turismo, ganadora del premio al mejor film turístico del mundo el 2018. El relato de dos chicas que, dan la vuelta en Cataluña, movidas por la curiosidad.
Incorpora la técnica del storytelling a tu comunicación
Dentro de tu estrategia comunicativa, las publicaciones en las redes sociales y las newsletters pueden ser grandes ventanas donde incorporar el storytelling.
Sin duda, ante el volumen de propuestas, aquellas marcas que fomentan el sentido de pertenencia, trabajan unos valores y consiguen establecer un vínculo emocional con sus seguidores tienen más posibilidades de sobrevivir en un mercado saturado.
Del Storytelling al Storydoing
Una historia de solidaridad colectiva para hacer frente a la pandemia.
La crisis del Covid-19 está dando lugar a la creación de millones de historias; anécdotas personales fruto del confinamiento que marcarán un antes y un después en la historia contemporánea.
Una situación, anómala y sin precedentes, que ha hecho que muchas marcas se vuelquen en la lucha contra el coronavirus de una manera diferente: actuando.